Documentación Gestión de Residuos
Trazabilidad, contratos de tratamiento, documentos de identificación de residuos, todo esto y más será necesario para gestionar tus residuos correctamente y evitar multas y sanciones de hasta 50.000€… Según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece un nuevo marco normativo en España orientado a la gestión sostenible de residuos y la promoción de la economía circular. Esta ley reemplaza la anterior Ley 22/2011 y busca alinear las políticas nacionales con las directivas europeas sobre residuos.
Entre los aspectos más destacados de la Ley 7/2022 se encuentran:
- Jerarquía de Residuos: La ley establece un principio de jerarquía en la gestión de residuos, priorizando la prevención, reutilización, reciclaje y valorización sobre la eliminación en vertederos.
- Responsabilidad Ampliada del Productor: Se refuerza la responsabilidad de los productores sobre la gestión de los residuos generados por sus productos, incluyendo su recogida y tratamiento adecuado.
- Objetivos de Reciclaje y Reducción de Residuos: Se fijan objetivos específicos para reducir la generación de residuos y aumentar las tasas de reciclaje. Por ejemplo, se prevé una reducción del 13% en la generación de residuos para 2025 respecto a 2010.
- Prohibiciones y Restricciones: La ley incluye prohibiciones sobre ciertos productos de plástico de un solo uso y establece medidas para reducir el uso de otros productos de plástico.
- Fiscalidad Verde: Introduce impuestos sobre el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos, así como sobre determinados plásticos no reutilizables, con el fin de incentivar prácticas más sostenibles.

Pasos a seguir:
PASO 1
El cliente contrata con nosotros para la gestión de residuos no peligrosos o peligrosos.
PASO 2
Categorizamos los diferentes residuos según el Código LER, rellenando el formulario.
PASO 3
Una vez sepamos qué tipos de residuos generas en tu empresa, podremos determinar a través de nuestra Autorización Gestor qué residuos pueden venir a nuestra planta de Huarte. Es esencial que sepas que todo residuo debe llegar a un gestor autorizado para ello, de ahí la importancia de que conozcas qué código LER llevan tus residuos.
PASO 4
Es por esto que si no podemos gestionar algún residuo en nuestra planta de Huarte, te ofreceremos una Autorización de Transportista para residuos peligrosos y/o no peligrosos para transportar tus residuos a destino final.
PASO 5
Una vez acordados los puntos económicos entre nosotros y tu empresa, realizaremos un Contrato de Tratamiento de cada uno de tus residuos en el que especificaremos todos los datos del residuo y su trazabilidad.
Es esencial que conozcas cómo es este contrato, así como los puntos clave que incluye. Sigue leyendo y rellena el formulario que encontrarás al final para descubrir un modelo de este contrato y más documentos importantes que necesitarás.
PASO 6
En cada recogida, generamos un justificante del servicio para, posteriormente, poder realizar la facturación de dicho residuo en el que especificamos donde se recoge cada residuo, quién lo transporta y a dónde se lleva.
Es importante que sepas que este documento no justifica la descarga en un gestor autorizado, tan solo el transporte.
PASO 7
Una vez que el residuo llega a la planta autorizada, recibirás un Documento de Aceptación con la cantidad de residuo recibida, así como con la aceptación positiva del residuo en la planta.
Este paso es importantísimo en la correcta gestión de tus residuos ya que ahora estos se encuentran en un gestor autorizado, listos para su primera preparación para el reciclaje. Es por eso que necesitarás ver, entender y tener el Documento de Aceptación, el cuál podrás encontrar rellenando el formulario que verás a continuación.
PASO 8
Posteriormente, en periodicidad o según las peticiones de tu empresa, generaremos un Certificado con las cantidades depositadas en planta, sus codificaciones de trazabilidad y el porcentaje de material destinado al reciclaje. Esto es debido a que siempre habrá una porción de residuos que no se pueden reciclar y se destinan a basura
Rellena el siguiente formulario y recibirás automáticamente en tu correo el código LER así como modelos de contrato de tratamiento, documentos de aceptación, autorizaciones de transportista… ¡y todos los documentos necesarios para la gestión de tus residuos!
la gestión de residuos